Expectativas: aprende a ajustarlas, no a castigarte

¿Buscas una herramienta práctica para trabajar las expectativas de forma saludable? Este material ofrece una guía completa con ejercicios, visuales y tarjetas imprimibles para entender qué son las expectativas, cómo influyen en la vida y, lo más importante, cómo ajustarlas para vivir con más bienestar y menos frustración.
Con este material, se desarrollarán habilidades clave como:
- Identificar y comprender sus propias expectativas y las de su entorno.
- Analizar cómo las expectativas influyen en sus emociones, decisiones y bienestar general.
- Ajustar sus expectativas a la realidad, fomentando la flexibilidad cognitiva y la resiliencia.
- Desarrollar estrategias efectivas para manejar la frustración, la autoexigencia y el miedo al fracaso.
- Mejorar su autoconocimiento y su capacidad de adaptación a los cambios de la vida.
6,00€
¿Buscas una herramienta práctica para trabajar las expectativas de forma saludable? Este material ofrece una guía completa con ejercicios, visuales y tarjetas imprimibles para entender qué son las expectativas, cómo influyen en la vida y, lo más importante, cómo ajustarlas para vivir con más bienestar y menos frustración.
Aquí tienes un vistazo a lo que encontrarás en este recurso tan útil:
- ¿Qué son las expectativas? Descubre su definición, cómo se forman y los diferentes tipos (autoimpuestas, externas, defensivas).
- ¿Qué esperas de ti y de los demás? Actividades de autoconocimiento para que tus alumn*s identifiquen sus propias expectativas personales y las que vienen del entorno.
- ¿Qué son realmente las expectativas? Reflexiona sobre su papel como "guiones internos" y cómo pueden generar frustración si no se revisan.
- Tipos de expectativas que solemos tener: Explora en profundidad las expectativas autoimpuestas, externas y defensivas con ejemplos claros.
- ¿Cómo se forman las expectativas? Entiende el origen de estas narrativas internas que tanto nos condicionan.
- Gráficos e imágenes: Recursos visuales atractivos y claros que facilitan la comprensión y visualización de conceptos complejos.
- Ejercicios individuales: Actividades prácticas para que cada alumn* trabaje sus expectativas a su propio ritmo y de forma personalizada.
- Ejercicios para sesión / dinámicas en pareja o grupo: Propuestas versátiles para trabajar las expectativas en un contexto colaborativo, ideal para el aula o sesiones de acompañamiento.
- Material manipulativo imprimible: Recursos listos para usar que hacen el aprendizaje más interactivo y dinámico.
- Plantillas y recursos para psicólog*s: Herramientas adicionales pensadas para profesionales que deseen integrar este material en su práctica terapéutica o educativa.
Si quieres este material, solo tienes que contactar conmigo mediante correo electrónico (magaly.ds.psicologia@gmail.com) indicando el material que quieres o pulsando el siguiente botón:
Crea tu propia página web con Webador